Prodequa - Blog

Paso a paso para el desarrollo de software centrado en el usuario

Escrito por Aldrish Acuña | Dec 17, 2020 5:00:00 AM

Lleva al éxito tu producto digital con un software centrado en tus usuarios y público objetivo. En esta nota te explicaremos paso a paso lo que tienes que hacer. ¡No te lo pierdas!

Para que un producto digital tenga éxito, es necesario tener en cuenta ciertos puntos clave como las metodologías a implementar en el equipo, las herramientas apropiadas, las necesidades de la empresa y el comportamiento del usuario.

Este  último punto es importante para el desarrollo de un software exitoso, pues se trata de brindarle una experiencia única al usuario para lograr atraer su atención y se logre la adquisición del servicio y/o producto de la empresa.

En notas anteriores ya nos referimos sobre el UX o Experiencia de Usuario; la cual se refiere a la sensación que experimenta el usuario antes, durante y después de interactuar con algún sistema o producto.

 

 

Conoce a tu usuario

Para conseguir un diseño de software UX, debemos conocer a nuestro usuario de la forma más exacta posible y para lograrlo se debe tener en consideración lo siguiente: 

  1. La usabilidad del producto:

    Debe serle útil al usuario, fácil de entender y con un lenguaje que sea comprendido por todos.
  2. El contexto de uso:

    Tomar en consideración el lugar, hora, temperatura, entre otras variables.
  3. Factores culturales y sociales:

    Sus hábitos, la coyuntura, la moda y más.
  4. El Usuario:

    Conocer sus emociones, expectativas, habilidades, etc. 

 

Proceso de Diseño UX

Como todo, el proceso de diseño UX para un software consiste en 5 puntos:

  1. Estrategia:

    Hay que entender las necesidades del usuario final para elaborar un planeamiento efectivo del desarrollo de software.
  2. Investigación:

    Es importante realizar un benchmark, estudiar los stakeholders, entre otras actividades.
  3. Definición de Producto:

    Hay que transformar los conocimientos del diseño e investigación en requisitos para el producto.
  4. Iteración:

    Se trata de proyectar una solución que satisfaga las necesidades del usuario.
  5. Ejecución:

    Aquí se desarrolla el diseño y producción del proyecto de software.

Teniendo en cuenta lo ya mencionado, podemos deducir que UX es aplicable a todo. Sin embargo, no olvides que se requiere una investigación exhaustiva, y que hay componentes (como las emociones del usuario o los factores sociales) que influyen y no son posibles de controlar. 

Si quieres informarte más sobre este tema, te invitamos a ver el siguiente video.

Ahora que conoces más sobre el proceso del desarrollo de software centrado en el usuario, anímate a ponerlo en práctica en tus proyectos digitales. ¿Quieres asesorarte gratis con nuestros expertos? ¡Haz clic en el siguiente botón!