¿Has oído hablar sobre el diseño de Interfaz de Usuario (UI)? Si eres de los que se encuentra inmerso en el mundo digital, el diseño, la programación web, marketing o simplemente eres de los que gusta estar informado; en la siguiente nota podrás aprender sobre UI y sus fundamentos básicos.
Las Interfaces de Usuario se centran en el diseño de aplicaciones, web, dispositivos de comunicación y está orientado a la experiencia de usuario y la interacción. Por lo general es una actividad multidisciplinaria en la que trabajan diversas ramas del diseño y la ergonomía. Su finalidad es mantener la interacción con los usuarios de forma atractiva.
Para lograr un buen diseño UI, es importante que tomes en cuenta algunos elementos fundamentales:
Al realizar un sistema de grilla, puedes distinguir la ubicación del contenido que deseas colocar en un diseño en blanco de forma rápida y fácil.
La mayoría de las paletas tienen entre tres y seis colores según el tema. Te recomendamos tener en cuenta la regla del 60% / 30% / 10% para los colores dominantes, secundarios y de acento. Si lo empleas, lograrás un equilibrio entre los distintos tonos.
Puedes comenzar con fuentes que posean los principios básicos claros: legibilidad, espacio limpio y adecuación para el contexto para el que está diseñando. Existen diversa fuentes extravagantes; sin embargo, eso no quiere decir que tengas que usarlas. Debes recordar qué estado de ánimo quieres transmitir.
Tienes que determinar cuántos tipos de letra necesitarás para tus diseños; por lo general, esto tendrá hasta tres variaciones. Dos tipos de letra pueden funcionar bien juntos si poseen algo en común.
Cuando ya tengas definido un tamaño de fuente inicial, puedes utilizar una proporción para conseguir números resonantes para otros estilos de tipo en tus diseños.
Pregunta si la web o app fuera una persona, ¿cómo sería?
Los usuarios necesitan que los call to action, botones, tipografía y colores estén unificados en toda la plataforma.
Con el uso de la jerarquía crea un camino visual que ayude al usuario a la comprensión de la interfaz.
Mediante indicaciones visuales o mensaje simples, muestra al usuario si su acción se ha realizado o no.
La interfaz debe permitir y tolerar un error del usuario, muestra al usuario qué acción es la correcta.
Simplifica las tareas ofreciendo una alternativa al usuario para agilizar una acción.
Proporciona etiquetas claras y concisas para las acciones. Los usuarios la apreciarán y la aplicación tendrá una mayor usabilidad.
Los mejores diseños de interfaz son invisibles. Pregúntate: ¿El usuario necesita realmente esto?
Recuerda que la creatividad nos ayuda a generar diseños de interfaz con carácter propio.
Con estos elementos básicos podrás comenzar de forma acertada tu diseño UI; evidentemente existen otros pasos a considerar, por ello te recomendamos ver nuestro webinar haciendo clic aquí. Podrás conocer más sobre el tema y conocer algunos casos de éxito.
¡Quédate en nuestro blog Prodequa! Tenemos más notas innovadoras y tecnológicas que no te puedes perder. ¿Quieres desarrollar un aplicativo o plataforma web? ¡Ponte en contacto con nuestros expertos!