Si has ingresado a leer esta nota es porque seguramente tu organización ejecuta una gran cantidad de procesos y tareas que requieren de mucho tiempo. Involucrando de tal manera buena parte de recursos de infraestructura, sistemas y personal de tecnología.
A medida que los negocios crecen, se van transformando y se insertan dentro del mundo digital incrementándose la necesidad de obtener una solución que facilite la automatización de procesos. Esto con el fin de minimizar errores, impulsando la productividad y éxito de la empresa.
Es por eso que cada vez son más las organizaciones conscientes de la necesidad de comprender el funcionamiento de los procesos internos para mejorarlos y optimizarlos, ahorrando tiempo y costes.
A medida que la tecnología empezó a ganar espacio en nuestro día a día, y nos topamos con ella en nuestros puestos de trabajo, estas medidas comenzaron a ser de importancia en los procesos digitales.
Las nuevas tecnologías proporcionan a las grandes corporaciones, a las pymes y a los pequeños empresarios, herramientas de software avanzadas que ayudan a gestionar cualquier proceso y mejorar las tareas de mantenimiento diarias como por ejemplo, las páginas web.
Esto con el fin de convertir nuestro negocio digital en uno más receptivo y productivo, que refleje el modo en que se cuida a los clientes y visitantes.
La automatización de procesos digitales o DPA, nos brindan las siguientes ventajas, como:
Según informes realizados por la empresa estadounidense de investigación y mercado Forrester, para implementar DPA o un proceso de automatización digital, se deben abordar dos áreas diferenciadas: la amplitud y la profundidad.
1. Procesos profundos: son similares a los proyectos de gestión de procesos de negocio (BPM) y tienen ejecuciones más tradicionales y complejas. Los proyectos requerían un modelado desde sus inicios y un ciclo de desarrollo extenso.
Se caracterizan por:
2. Procesos amplios: son similares a las iniciativas de código bajo. Promueven el flujo rápido de trabajo y están a la vanguardia del uso de aplicaciones para mejorar la eficiencia.
Sus principales características son:
Elaborar una aplicación de escritorio, móvil o página web a medida, ya sea simple o compleja, no debería ser una tarea imposible. Finalmente, tanto el negocio como las TI desean lo mismo y es productividad + eficiencia. Con la automatización de procesos digitales lograrás ambos objetivos de forma colaborativa e innovadora.
La automatización de procesos digitales incrementa la productividad, ya que adopta el desarrollo mediante programación que permite a los usuarios y personal de TI, trabajar juntos en solicitudes, implementando reglas, procesos, ofertas de negocio, etc, de forma rápida.
En Prodequa contamos con un equipo a todo nivel, con la capacidad de crear plataformas web a medida, poderosas, estéticamente atractivas y preparadas para el futuro. Precisamente lo que necesitas para que la transformación digital se convierta en una realidad dentro de tu organización a través de tu proyecto web. Contáctanos, podemos asesorarte gratuitamente.